Cuando nos enfrentamos a
situaciones de incertidumbre, las personas son menos capaces de tomar ciertas
decisiones a medida que envejecen, según un nuevo estudio realizado por
investigadores de la Yale School of Medicine. Parece que los adultos mayores
podrían ser mejores en las decisiones que dependen sobre todo de la experiencia
anterior y del conocimiento, sin embargo sus cerebros también funcionan con una
mayor lentitud y necesitan más tiempo para aclarar las situaciones financieras
complejas.
Los científicos han
observado, desde hace tiempo que la función cognitiva mejora durante la adolescencia, se dan picos
en la edad adulta, y disminuye naturalmente con la edad, pero los cambios de
comportamiento en la toma de decisiones en toda una vida no han sido estudiados
a fondo. Estas habilidades tienen implicaciones para los problemas asociados
con la mala toma de decisiones.
Ifat Levy, profesora asistente de medicina comparativa y neurobiología en la Universidad de Yale, junto con sus colegas reclutaron a 135 participantes sanos para estudiar la forma en la toma de decisiones a través de las funciones del cambio de esperanza en la vida, en el grupo de edad de 12 a 17 años (adolescentes), de 21 a 25 (adultos jóvenes), de 30 a 50 años (adultos de mediana edad) y de 65 a 90 (adultos mayores).
El estudio les pedía a los
participantes elegir entre ganar 5 dólares con certeza o jugar una lotería que
les daría 5 dólares o nada. Otras preguntas pedían a los participantes
considerar situaciones financieras en donde el nivel de riesgo no estaba claro.
En general, las opciones que los participantes hallaban en el experimento eran
básicamente versiones simplificadas de decisiones de la vida real.
No obstante, aunque los
cerebros de las personas adultas estaban en buenas condiciones, estas tomaron
peores decisiones que las más jóvenes, señaló Levy.
A las personas mayores no
les gustaba mucho el riesgo, en comparación con los jóvenes y las personas de
mediana edad. Pero los mayores estaban dispuestos a asumir un mayor riesgo
cuando tenían que elegir entre dos niveles de pérdida financiera.
¿Qué ocurre entonces? Levy
apuntó a una posibilidad: una pérdida en las habilidades de pensamiento
relacionada con el deterioro del cerebro debido al envejecimiento. Además,
dijo, el estudio muestra que los adultos mayores eran menos capaces de
comprender los números que los más jóvenes.

Este es un tema de suma importancia que sólo ha recibido una atención limitada. A menudo se asume que las personas tienen el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones para maximizar su bienestar, salvo que sufran de alguna minusvalía, demencia o enfermedad mental, sin embargo podemos ver cómo personas adultas mayores sanas en el estudio demuestran lo contrario. Habría pues que investigar más a fondo sobre el asunto.
Fuente:
- http://news.yale.edu/2013/09/30/increased-age-comes-decreased-risk-taking-decision-making
- http://books.google.com.pe/books?id=i_6dtcCvRjIC&printsec=frontcover&dq=the+nature+and+development+of+decision+making&hl=es&sa=X&ei=XN5NUsioO5PE9gTstoCoBQ&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q=the%20nature%20and%20development%20of%20decision%20making&f=false
No hay comentarios:
Publicar un comentario