Los científicos del cerebro
han descubierto que desviarse alrededor de los coches y al mismo tiempo
recogiendo las señales de tráfico en un juego de video, puede mejorar la memoria a
corto plazo y el enfoque a largo plazo de los adultos mayores.
Se ha observado
que tras jugar “NeuroRacer”, las personas de 80 años, comienzan a mostrar
patrones neurológicos de personas de 20 años. El estudio contó con una
duración de cuatro años en la
Universidad de California, San Francisco a cargo del Dr. Adam Gazzaley y un
grupo de neurocientíficos, que con la ayuda de programadores lograron crear un
videojuego relativamente simple en el que los jugadores manejan y tratan de
identificar las señales viales específicas que aparecen en la pantalla, sin
tener en cuenta otros signos considerados irrelevantes.
Los científicos cognitivos dicen que los resultados, son un avance significativo en la comprensión de la forma de fortalecer los cerebros más deteriorados. Esto se debe a que las mejoras en el rendimiento del cerebro no vinieron sólo en el juego, pero se mostró fuera del juego en otras tareas cognitivas. Del mismo modo, los investigadores fueron capaces de medir y mostrar los cambios en la actividad de las ondas cerebrales, lo que sugiere que esta investigación podría ayudar a entender qué mecanismos neurológicos deben y pueden mejorar la memoria y la atención.
El estudio pone de relieve
un campo emergente en la que los investigadores están tratando de definir mejor
e incluso ampliar los límites de la atención, que es visto como crucial para el
rendimiento, la memoria y la inteligencia.
Una de las principales
conclusiones iniciales refuerza lo difícil que es realizar
múltiples tareas con éxito, sobre todo con la edad. Las personas de 20 años
experimentaron una caída del 26 por ciento en el rendimiento cuando se les
pidió que trate de manejar e identificar los indicadores a la vez (en lugar de
identificar los signos sin conducir). Para las personas de entre 60 a 80 años,
la caída de rendimiento fue del 64 por ciento.
Pero después de que los adultos
mayores se formaron en el juego, se demostró que los resultados de estas personas eran más eficientes que las personas no
entrenadas en sus 20 años. Los niveles de rendimiento se mantuvieron durante
seis meses, incluso sin formación adicional. Además, los adultos mayores
tuvieron un mejor desempeño en las pruebas de memoria y de atención fuera del
juego.
Sin embargo, el Dr. Gazzaley
dijo que los hallazgos no se deben tomar para sugerir que cualquier actividad o
videojuegos mejora la cognición o da lugar a cambios en el cerebro.

No obstante los sujetos mayores capacitados en el juego, mostraron mayores estallidos de theta, los mismos tipos de estallidos vistos regularmente en personas de 20 años.
David E. Meyer, profesor de
psicología en la Universidad de Michigan y experto en la atención y el
envejecimiento, dijo que el uso de herramientas de medición del cerebro ofrece
una importante evidencia de que algo estaba cambiando en el interior del
cerebro.
Fuente: