jueves, 26 de septiembre de 2013

El papel de la glucosa en las demencias



Los niveles de azúcar en sangre, incluso aquellos muy por debajo de la diabetes, parecen aumentar el riesgo de desarrollar alguna demencia, según un estudio importante reciente. Los investigadores dicen que esto sugiere una nueva manera de tratar de prevenir la enfermedad de Alzheimer, al mantener la glucosa en un nivel saludable. El Alzheimer es, con mucho, la forma más común de demencia y hace tiempo se sabe que la diabetes hace que sea más probable.

El estudio realizó un seguimiento del nivel de azúcar en la sangre en todo tipo de personas (con y sin diabetes) para observar cómo afectaba el riesgo de la enfermedad mental. Los resultados desafiaron el pensamiento actual, mostrando que no son sólo los altos niveles de glucosa de la diabetes que son una preocupación, dijo el líder del estudio, el Dr. Paul de la Universidad de Washington en Seattle.

Esto evidencia que el ejercicio y el control de la presión arterial, azúcar en la sangre y el colesterol son una forma viable para retrasar o prevenir la demencia Después de que muchos intentos de desarrollar fármacos eficaces han fracasado, tal parece que, en este momento, es la mejor opción. Si nos limitamos a no hacer nada y esperar hasta que haya una especie de cóctel de pastillas, podríamos estar esperando mucho tiempo.

Es increíble que cerca de 35 millones de personas en todo el mundo tengan demencia. Los tratamientos actuales sólo alivian temporalmente los síntomas. 

Las personas con diabetes no producen suficiente insulina o el cuerpo no utiliza la insulina. Eso hace que el azúcar en la sangre vaya aumentando, lo cual puede dañar los riñones y otros órganos posiblemente el cerebro, dicen los investigadores.

El nuevo estudio, publicado el jueves en el New England Journal of Medicine, participaron 2.067 personas mayores de 65 años en el Group Health Cooperative, un sistema de salud del área de Seattle. 
Al principio,  232 participantes tenían diabetes, y el resto no. Cada uno tenía al menos cinco pruebas de azúcar en la sangre a los pocos años de comenzar el estudio. Los investigadores promediaron estos niveles con el tiempo para equilibrar los picos y valles de las pruebas en distintos momentos del día o antes o después de una comida.


Los participantes fueron sometidos a pruebas estándar de destrezas de pensamiento cada dos años y se les preguntó sobre fumar, hacer ejercicio y otras cosas que afectan el riesgo de demencia. Después de casi siete años de seguimiento, 524, habían desarrollado demencia - sobre todo la enfermedad de Alzheimer. Entre los participantes que comenzaron sin diabetes, aquellos con los niveles más altos de glucosa en los cinco años anteriores tenían un 18 % más de riesgo de desarrollar demencia que aquellos con niveles más bajos de glucosa.

Entre los participantes con diabetes en un principio, las personas con mayor nivel de azúcar eran 40 % más propensas a desarrollar demencia que los diabéticos en el extremo inferior.

El efecto del azúcar en la sangre en el riesgo de demencia se observó incluso cuando los investigadores tomaron en cuenta si los participantes tenían el gen apoE4, lo que aumenta el riesgo de Alzheimer.


Para los que no tienen diabetes, " puede ser que con el cerebro, cada bit adicional de azúcar en la sangre que usted tiene se asocia con un riesgo más alto; cambia la forma en que pensamos acerca de los umbrales, la forma en que pensamos acerca de lo que es normal y lo que no es normal” manifestaron los especialistas. 






Referencia:

No hay comentarios:

Publicar un comentario